Ojmar revoluciona la gestión del fitness con su nueva OTS 40 Batteryless

En el mundo del fitness y la salud, donde cada detalle cuenta para mejorar la experiencia del usuario, Ojmar ha vuelto a marcar la diferencia. La compañía ha presentado su nueva cerradura electrónica OTS 40 Batteryless, una innovación que combina tecnología, sostenibilidad y diseño para transformar la gestión de taquillas en gimnasios, spas y centros deportivos de todo el mundo.

El medio internacional Health Club Management ha destacado este lanzamiento como uno de los avances más relevantes en el equipamiento para instalaciones deportivas, resaltando su capacidad para funcionar sin pilas ni cableado, y su apuesta por un modelo de gestión más eficiente, digital y ecológico.

Una tecnología que se alimenta del movimiento

El secreto de la OTS 40 Batteryless está en su sistema Push Power, capaz de generar su propia energía al presionar el pomo. Cada apertura se convierte en un pequeño acto de autosuficiencia energética, eliminando la necesidad de mantenimiento y los residuos asociados al uso de baterías.

Gracias a su conectividad RFID + NFC, la cerradura permite acceder mediante tarjetas, pulseras o smartphones, ofreciendo una experiencia sin fricción tanto para los usuarios como para los gestores de las instalaciones.
Además, su conexión online facilita la gestión remota en tiempo real, permitiendo controlar, abrir o asignar taquillas desde cualquier dispositivo.

Para Aitor Elorza, Director Comercial y de Marketing de Ojmar, “esta tecnología encarna nuestro compromiso con la innovación responsable: diseñar productos que mejoren la experiencia del usuario sin comprometer el futuro del planeta”.

Eficiencia, sostenibilidad y bienestar

Los centros deportivos y gimnasios buscan hoy soluciones que combinen eficiencia operativa, sostenibilidad y bienestar. Y ahí es donde Ojmar ha encontrado el equilibrio perfecto.

La OTS 40 Batteryless permite ahorrar miles de pilas al año, simplifica la gestión de mantenimiento y se integra fácilmente en entornos que ya cuentan con sistemas de control de acceso.

Más allá de los beneficios técnicos, el impacto medioambiental es significativo. Al eliminar por completo las baterías, se reduce la huella de carbono y se evitan los residuos contaminantes que genera su sustitución periódica.

Para los operadores de gimnasios, supone también un cambio en la forma de gestionar sus espacios: menos tiempo invertido en mantenimiento y más en lo que realmente importa, el bienestar de sus usuarios.

En palabras de uno de los responsables de producto, “cada cerradura Batteryless instalada representa un pequeño gesto hacia un futuro más limpio y sostenible, sin renunciar al diseño ni a la tecnología”.

Un liderazgo reconocido internacionalmente

La OTS 40 Batteryless no solo ha captado la atención del sector fitness, sino también la del mundo del diseño industrial.
El modelo ha sido galardonado con reconocimientos como el iF Design Award 2025, el Best of Orgatec y el Mix North Awards, consolidando a Ojmar como un referente global en innovación y sostenibilidad.

Este reconocimiento refuerza una trayectoria de más de cien años en la que la empresa ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos sin perder su esencia. Desde sus orígenes en Eibar hasta su presencia en más de 80 países, Ojmar continúa avanzando hacia una nueva era de cerraduras inteligentes, conectadas y respetuosas con el entorno.

Una nueva forma de entender la innovación

Para Ojmar, la tecnología no es un fin en sí misma, sino una herramienta para crear experiencias más humanas y sostenibles.
La OTS 40 Batteryless representa ese espíritu: una combinación de diseño funcional, ingeniería vasca y visión global.

Porque innovar —como demuestran cada día desde Ojmar— no consiste solo en inventar algo nuevo, sino en mejorar la vida de las personas. Y esa, sin duda, es la mejor forma de abrir el futuro.

Fuente: Health Club Management
Descargar noticia original en PDF

También le puede interesar