Ojmar impulsa el futuro del cierre inteligente con su sistema Batteryless

Más de un siglo después de su fundación, Ojmar sigue demostrando que la innovación no tiene fecha de caducidad. La compañía eibarresa, referente mundial en sistemas de cierre inteligentes, vuelve a situarse a la vanguardia con la creación de la primera cerradura electrónica sin pilas ni cableado, una solución que redefine el concepto de eficiencia y sostenibilidad en los entornos de trabajo actuales.

La nueva OTS 40 Batteryless representa un salto tecnológico que va más allá de la comodidad o el diseño: es una apuesta decidida por un futuro sin residuos, sin mantenimiento y sin consumo energético. Gracias a su tecnología patentada Push Power, la cerradura se autoalimenta cada vez que el usuario presiona el pomo, eliminando por completo la necesidad de baterías o instalación eléctrica.

Según explica Aitor Elorza, Director Comercial y de Marketing de Ojmar, “esta innovación es el resultado de nuestra forma de entender el progreso: crear tecnología útil, sostenible y diseñada para durar”.

Tecnología vasca con proyección global

Desde su sede en Eibar, Ojmar ha transformado una idea nacida en el corazón industrial del País Vasco en un referente global. Actualmente, la empresa exporta más del 75% de su producción a más de 80 países, con presencia consolidada en mercados clave como Europa, Reino Unido, Estados Unidos y la región Asia-Pacífico.

Su catálogo incluye más de dos millones de sistemas de cierre instalados en todo el mundo, tanto mecánicos como electrónicos, utilizados en oficinas, gimnasios, universidades, hospitales y centros corporativos. Esta expansión responde a una visión clara: ofrecer soluciones que mejoren la gestión de los espacios y la experiencia de los usuarios.

Además, la OTS 40 Batteryless se integra fácilmente con sistemas de control de acceso ya existentes mediante tecnología RFID + NFC, permitiendo su uso con tarjetas, pulseras o smartphones. Su conexión online facilita la gestión remota en tiempo real, una herramienta especialmente útil para entornos laborales flexibles y edificios inteligentes.

Innovar con propósito

Para Ojmar, la innovación no es solo una cuestión de tecnología, sino de propósito.
Desde sus inicios en 1919, la empresa ha sabido evolucionar al ritmo de los tiempos: de fabricar componentes mecánicos a liderar la revolución del cierre inteligente sin consumo energético.

Hoy, su compromiso con la sostenibilidad, la digitalización y el diseño se traduce en soluciones que reducen la huella de carbono, optimizan la eficiencia operativa y contribuyen a construir espacios más responsables.

Nuestro objetivo no es fabricar cerraduras, sino abrir caminos hacia un futuro más sostenible y humano”, afirma Elorza. Y esa filosofía es la que ha permitido a Ojmar consolidarse como una marca global que combina talento vasco, tecnología avanzada y diseño con propósito.

Fuente: SPRI Taldea
Descargar noticia original en PDF

También le puede interesar